PARITARIAS VIOLENTAS
Del Corro repudió la actitud del dirigente Horacio Catena
30.03.2015 13:24 | provincia
La presidenta del bloque del Partido Social Patagónico, Amanda del Corro, fue consultada por el hecho que involucró al dirigente de SUTEF, Horacio Catena, contra un funcionario de Gobierno, ocurrido el pasado jueves en el ámbito de la paritaria docente.
“Este señor no nos representa como sociedad y mucho menos a la docencia fueguina como parte de esta sociedad”, aseguró la parlamentaria.
“De ninguna manera puede ser representante de ese sector de la sociedad que tiene la misión de abocarse a la formación de todos los niños y jóvenes de la provincia, transmitirles la cultura, los conocimientos, el avance de la ciencia, formar a los chicos para vivir en democracia, para vivir con respeto hacia el otro y convivir en un mundo de paz, todo esos son los principios básicos de la educación pública”, consideró la Presidenta de la Comisión de Educación.
Del Corro definió que “la violencia no tiene nada que ver con la educación. Uno es un educador o un violento, las dos cosas no van de la mano” por lo que consideró que esta situación “no debe ser tomada como humorada” ya que “no estamos hablando de cualquier persona. Si siempre la violencia es repudiable, en el caso de un docente es incomprensible”.
En este sentido, la parlamentaria indicó que la denuncia penal impulsada por el Gobierno “deberá seguir su curso y también habrá otras acciones, porque esta persona es un docente, se encuentra dentro del sistema educativo y está en uso de licencia para la representación gremial”.
Asimismo planteó que “se trabaja mucho desde el Ministerio de Educación para que estas cosas no sean conductas normales dentro de la comunidad, se ha puesto mucho en la formación y capacitación docente y en revitalizar también en la negociación paritaria el salario que el docente se merece al tener semejante responsabilidad en la función social que asume”.
“Lamento, una vez más, que el señor Horacio Catena, representante gremial de la docencia, se siente en una mesa de discusión a discutir salarios a las patadas, porque a las patadas no enseñamos, no educamos, no se habla, no se acuerda, lamento muchísimo que esto se presente a la sociedad”, aseveró la legisladora por PSP.
Y finalizó diciendo que “se apela a la violencia cuando no se tiene razón, cuando no hay ideas, cuando no hay educación. Esta vez ha sido en el marco de una paritaria, otra vez ha sido en el marco de una sesión legislativa, otra vez ha sido dentro de Casa de Gobierno. Lo que no se puede seguir sosteniendo es que esto represente a la docencia”.
“De ninguna manera puede ser representante de ese sector de la sociedad que tiene la misión de abocarse a la formación de todos los niños y jóvenes de la provincia, transmitirles la cultura, los conocimientos, el avance de la ciencia, formar a los chicos para vivir en democracia, para vivir con respeto hacia el otro y convivir en un mundo de paz, todo esos son los principios básicos de la educación pública”, consideró la Presidenta de la Comisión de Educación.
Del Corro definió que “la violencia no tiene nada que ver con la educación. Uno es un educador o un violento, las dos cosas no van de la mano” por lo que consideró que esta situación “no debe ser tomada como humorada” ya que “no estamos hablando de cualquier persona. Si siempre la violencia es repudiable, en el caso de un docente es incomprensible”.
En este sentido, la parlamentaria indicó que la denuncia penal impulsada por el Gobierno “deberá seguir su curso y también habrá otras acciones, porque esta persona es un docente, se encuentra dentro del sistema educativo y está en uso de licencia para la representación gremial”.
Asimismo planteó que “se trabaja mucho desde el Ministerio de Educación para que estas cosas no sean conductas normales dentro de la comunidad, se ha puesto mucho en la formación y capacitación docente y en revitalizar también en la negociación paritaria el salario que el docente se merece al tener semejante responsabilidad en la función social que asume”.
“Lamento, una vez más, que el señor Horacio Catena, representante gremial de la docencia, se siente en una mesa de discusión a discutir salarios a las patadas, porque a las patadas no enseñamos, no educamos, no se habla, no se acuerda, lamento muchísimo que esto se presente a la sociedad”, aseveró la legisladora por PSP.
Y finalizó diciendo que “se apela a la violencia cuando no se tiene razón, cuando no hay ideas, cuando no hay educación. Esta vez ha sido en el marco de una paritaria, otra vez ha sido en el marco de una sesión legislativa, otra vez ha sido dentro de Casa de Gobierno. Lo que no se puede seguir sosteniendo es que esto represente a la docencia”.