Jueves 28 de Marzo de 2024 | 17:07 hs.

MYRIAM MARTINEZ RECARGADA

En contra del coseguro acusó a Andrade de copiar un proyecto ya presentado

27.08.2014 22:32 |  provincia

La legisladora Myriam Martínez criticó fuertemente el proyecto de ley que impulsa el Movimiento Popular Fueguino y rechazó la iniciativa del coseguro para el arancelamiento de los hospitales. Además, afirmó que la autora de la propuesta, la legisladora Claudia Andrade, copió la iniciativa de un proyecto presentado anteriormente por el Ejecutivo “y le agregó el coseguro”.
“Estamos en contra del coseguro, en contra del arancelamiento”, sentenció Martínez y agregó: “Este proyecto de financiamiento presentado por el Movimiento Popular Fueguino es prácticamente una copia del proyecto del Ejecutivo provincial que fue presentado tiempo atrás, exceptuando que el Ejecutivo provincial no estaba incluido el coseguro, es decir daban la continuidad, la gratuidad”.

En este sentido, señaló que le “parece una falta respeto apoderarse de un proyecto que no le corresponde y querer imponerlo”.

En tanto, consideró que la iniciativa de incluir un co seguro “puede llegar a traer la perdida de los programas nacionales”. Informó que según datos proporcionados por el viceministro, los programas nacionales destinan “10 millones anuales y con el co seguro estarían recibiendo 300 mil pesos, con lo cual la diferencia es importante”.

“Ha quedado marcado que la gestión hospitalaria no existe”, señaló la legisladora y recordó que “el Tribunal de Cuentas en el hospital de Ushuaia hizo un informe dónde se certifica una deuda de más 50 millones de pesos en concepto de las prestadoras, en decir nosotros lo que necesitamos es una herramienta legislativa para generar esta agilidad de recupero a las prestadoras”.

Además, hizo hincapié en que “el trabajador ya recibe el descuento por parte de la obra social, ya está aportando. Entonces no puede ser que vaya al hospital público y por encima del descuento que se le efectúa mes a mes tenga que pagar un co seguro para recibir la prestación”.

“Con un presupuesto provincial de 9 mil millones, de los cuales 800 millones van a salud pública, no pueden faltar recursos para los insumos, no podemos cobrar un coseguro para comprar jeringas, barbijos, algodón, gasas”, sentenció, agregando: “Estamos de acuerdo en acompañar un proyecto de financiamiento a la salud, lo que no estamos de acuerdo en que la gente tenga que seguir pagando por una salud y una política que no tenemos “.

“Lo que nosotros tratamos de generar es una herramienta legislativa para que quienes trabajan en el ámbito de la salud puedan ejercer el derecho a cobro de recupero de la deuda que mantienen con las prestadoras para que su cuestión administrativa se pueda hacer de forma ágil, sacar la burocracia, descentralizar el sistema de salud, esto es gestión no de recursos”, concluyó diciendo la legisladora.

COMENTARIOS

* Campos obligatorios

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.


IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

0 COMENTARIOS DE LOS LECTORES