NUEVO GREMIO METALÚRGICO
Busca la efectivización del personal y la eliminación de listas negras
29.07.2014 19:00 | interes_general
El Sindicato Metalúrgico de Tierra del Fuego fue conformado por un grupo de trabajadores de la empresa NewSan de Ushuaia, y por ahora no tendrá injerencia en Río Grande ni en otras electrónicas, dado que se encuentra en la etapa de fortalecimiento. “Todos aquellos que no se vean representados por la UOM, van a tener un lugar en este sindicato nuevo”, manifestó el apoderado, Omar Rivas.
La ciudad de Ushuaia cuenta con un nuevo gremio metalúrgico, el Sindicato Metalúrgico de Tierra del Fuego (SIMET). El apoderado legal se refirió al propósito de su creación y manifestó que por estos días están en la etapa de fortalecimiento y presentación del gremio.
Omar Rivas, apoderado legal SIMET, aseguró en declaraciones a Radio Provincia que la “actividad sindical ya está habilitada para funcionar normalmente”. Señaló que por “una cuestión de respeto y formalidad” van a pedir una audiencia con la gerencia “para diagramar cómo va a ser el trabajo dentro de la empresa” y luego se haría una presentación social en la fábrica
En este sentido, señaló que si bien ni cuentan “con los beneficios que tiene un sindicato con personería como la UOM”, consideró que “son atributos que se pueden negociar con la gerencia, por eso nos reuniremos para diagramar estas cuestiones”
En tanto, detalló que “el sindicato surge a raíz de los cuestionamientos dentro de la empresa”, y que “los mismos trabajadores han llevado inquietudes de sus contratos, determinados forma de manejarse dentro de la metalúrgica”. En este sentido, aseguró que trabajarán para “la efectivización de gente, la eliminación de listas negras”, entre otras demandas.
Además, señaló que el ámbito de aplicación es provincial, y que por ahora sólo hay seccional en Ushuaia. “Vamos a de a poco porque todavía no contamos con la infraestructura como para largarnos a formar una seccional de Rio Grande”
En tanto, indicó que todavía no se habló sobre una posible adhesión a la Central de Trabajadores Argentina. “Si en algún momento surge la idea de adherirse, deberá salir de una resolución y deberán trabajar en cuál es la conveniencia. Hoy no se está hablando de eso, porque estamos en la etapa donde hay que fortalecerse y ver cómo nos reciben los trabajadores”
“Todos aquellos que no se vean representados por la UOM, van a tener un lugar en este sindicato nuevo”, manifestó.
Sobre la afiliación, detalló: “La cuota solidaria, que pagan todos los miembros de una actividad, es del 2 por ciento; en este caso todos los pagan a la Unión de Obrera Metalúrgicos. Además los afiliados a la UOM pagar un 0.5 más. Los que estén afiliados van a pagar 1 por ciento. En vez de pagar 2.5, van a pagar 3 por ciento. Evidentemente algo pasa en la fábrica, porque hay gente que aún pagando 0.5 más elige estar en otro sindicato”
Finalmente sobre la cobertura social, aseguró que trabajan “en la posibilidad de hacer convenios con distintas obras sociales, tuvimos ya una reunión con OSDE y se prevén otras. Todas son mejores que lo que ofrece hoy la UOM”, aseguró Rivas.
Omar Rivas, apoderado legal SIMET, aseguró en declaraciones a Radio Provincia que la “actividad sindical ya está habilitada para funcionar normalmente”. Señaló que por “una cuestión de respeto y formalidad” van a pedir una audiencia con la gerencia “para diagramar cómo va a ser el trabajo dentro de la empresa” y luego se haría una presentación social en la fábrica
En este sentido, señaló que si bien ni cuentan “con los beneficios que tiene un sindicato con personería como la UOM”, consideró que “son atributos que se pueden negociar con la gerencia, por eso nos reuniremos para diagramar estas cuestiones”
En tanto, detalló que “el sindicato surge a raíz de los cuestionamientos dentro de la empresa”, y que “los mismos trabajadores han llevado inquietudes de sus contratos, determinados forma de manejarse dentro de la metalúrgica”. En este sentido, aseguró que trabajarán para “la efectivización de gente, la eliminación de listas negras”, entre otras demandas.
Además, señaló que el ámbito de aplicación es provincial, y que por ahora sólo hay seccional en Ushuaia. “Vamos a de a poco porque todavía no contamos con la infraestructura como para largarnos a formar una seccional de Rio Grande”
En tanto, indicó que todavía no se habló sobre una posible adhesión a la Central de Trabajadores Argentina. “Si en algún momento surge la idea de adherirse, deberá salir de una resolución y deberán trabajar en cuál es la conveniencia. Hoy no se está hablando de eso, porque estamos en la etapa donde hay que fortalecerse y ver cómo nos reciben los trabajadores”
“Todos aquellos que no se vean representados por la UOM, van a tener un lugar en este sindicato nuevo”, manifestó.
Sobre la afiliación, detalló: “La cuota solidaria, que pagan todos los miembros de una actividad, es del 2 por ciento; en este caso todos los pagan a la Unión de Obrera Metalúrgicos. Además los afiliados a la UOM pagar un 0.5 más. Los que estén afiliados van a pagar 1 por ciento. En vez de pagar 2.5, van a pagar 3 por ciento. Evidentemente algo pasa en la fábrica, porque hay gente que aún pagando 0.5 más elige estar en otro sindicato”
Finalmente sobre la cobertura social, aseguró que trabajan “en la posibilidad de hacer convenios con distintas obras sociales, tuvimos ya una reunión con OSDE y se prevén otras. Todas son mejores que lo que ofrece hoy la UOM”, aseguró Rivas.