De acuerdo a un informe de la consultora NOAnomics, la provincia presenta un 55 por ciento demás de empleados públicos en exceso, pero el secretario de Gobierno, Darío Farias desconoce “cómo han medido y en base a qué se refieren cuándo dicen que este número es en demasía”. Por otro lado, señaló que “todo el tiempo se pide a la Gobernadora la incorporación de personal a distintas áreas”.
El informe subraya que durante la última década se han creado 434 mil puestos públicos “excedentes”, que en porcentaje significan una plantilla que se ubica un 28 por ciento por encima del “óptimo” que estaría en torno al millón y medio de agentes estatales.
En declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, el funcionario dijo “desconoce cómo han medido y en base a qué se refieren cuándo dicen que este número es en demasía”, ya que “esto puede ser tomado en base a cantidad de habitantes, a servicios que se dan, puede haber una medición de cuando uno requiere servicios del estado y si son suficientes”, estimó.
Para Farias la información que da cuenta el informe es “relativa porque el número de agentes que conforman la planta de personal del estado esta consignada en la ley de presupuesto de cada año y no se toma a una persona más de lo que establece esa ley”.
Además sostuvo que los ingresos al Estado provincial son por “concurso y convocatoria, no hay otra forma de ingresar”, e informó que “todo el tiempo se vienen haciendo convocatorias a partir de los pedidos que realiza cada área”.
“Falta gente, pero también puede ser que haya gente mal distribuida”, reconoció por último el secretario General de Gobierno.